Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
El Instituto Cervantes ofrece ocho exámenes DELE:
Niveles MCER |
Exámenes para escolares (11 – 17 años) |
Exámenes generales (a partir de 16 años) |
A1 | DELE A1 para escolares | DELE A1 |
A2 | DELE A2/B1 para escolares | DELE A2 |
B1 | DELE B1 | |
B2 | DELE B2 | |
C1 | DELE C1 | |
C2 | DELE C2 |
Los diplomas DELE están reconocidos internacionalmente, y tienen un gran prestigio, no solo entre instituciones y autoridades educativas públicas y privadas sino también en el mundo empresarial y entre cámaras de comercio. Son una garantía oficial en la evaluación y certificación de la competencia lingüísticas en español.
Son idóneos para facilitar la promoción laboral y el acceso a la educación tanto en España como en el resto de países donde se realizan las pruebas.
Todas aquellas personas que abonen los correspondientes derechos de inscripción.
Los exámenes DELE generales están dirigidos a público alfabetizado de todas las edades, aunque están orientados para público adulto a partir de 16 años.
Los padres, tutores o representantes legales deberán inscribir a los menores de edad o personas sin capacidad legal para obrar.
También personas que presenten condiciones especiales, como: candidatos con capacidad visual reducida, parcial o total; con capacidad auditiva reducida, parcial o total: con motricidad reducida o con ciertas dificultades de aprendizaje (dislexia o disgrafía).
El día de la convocatoria de examen DELE se administran tres pruebas de examen DELE (Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas) a partir de las 9:00 de la mañana en todos los centros de examen del mundo.
La prueba de Expresión e interacción orales puede realizarse el día de la fecha de examen, en días anteriores o posteriores a ese día, en el momento que haya fijado el centro de examen, por lo que los candidatos deben estar atentos a la convocatoria del centro de examen.
A1 | A1 ESC. | A2 | A2/B1 ESC. | B1 | B2 | C1 | C2 | |
Dólares | 105 | 105 | 110 | 130 | 130 | 150 | 165 | 180 |
Euros | 76 | 76 | 80 | 95 | 95 | 109 | 120 | 131 |
La inscripción para realizar el DELE puede realizarse de dos formas:
Los padres, tutores o representantes legales deberán inscribir a los menores de edad o personas sin capacidad legal para obrar, teniendo en cuenta que deben proporcionar una dirección de correo electrónico distinta para cada uno de los candidatos que inscriban.
Procedimiento de inscripción en el centro de examen
Pasos:
La vigencia de los Diplomas de Español es indefinida.
El candidato podrá solicitar cambios de fecha de convocatoria y/o de centro de examen, siempre que el plazo de inscripción siga abierto para la convocatoria en la que se inscribió y que la convocatoria en que desee inscribirse tenga abierto su propio plazo de inscripción en el momento de solicitar dicha modificación y disponga de plazas libres.
En el caso de cambios en el nivel del examen DELE, si el nuevo examen es de mayor precio que el previo el sistema calculará la diferencia y deberá abonar dicha diferencia. Si el cambio es a un examen de menor importe el dinero no se devuelve.
Los candidatos sabrán los resultados de las pruebas de examen DELE en un plazo aproximado de dos meses. Sin embargo, el Instituto Cervantes se esfuerza para que las calificaciones se publiquen en un plazo menor, de forma que en cuanto se publican las calificaciones informa a los candidatos a través del correo electrónico del candidato y el portal de exámenes.
Para consultar los requisitos para el proceso de adquisición de nacionalidad española en determinados supuestos debe visitarse el portal del Ministerio de Justicia de España:
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/areas-tematicas/nacionalidad
Para consultar los requisitos, el procedimiento de inscripción e información adicional sobre las pruebas de examen DELE, para acreditar el conocimiento de la lengua española:
https://examenes.cervantes.es/es/dele/que-es
Para consultar el procedimiento de inscripción y la información sobre la prueba CCSE: